Desde el inicio de la pandemia producida por la COVID-19, hemos recibido algunas consultas tanto por instagram como por correo sobre la situación actual del coronavirus en Japón y las restricciones de acceso al país. Por este motivo hemos decidido ir recopilando las distintas noticias, a medida que vayan saliendo, de la situación actual del COVID en Japón y de las restricciones de viaje a Japón.

A día de hoy, siguen las medidas severas para poner fin a los efectos de la COVID-19 en Japón. Muchos acontecimientos y eventos se han cancelado y muchos lugares turísticos han cerrado o limitado el acceso al público.
Si quieres saber si ya es seguro viajar a Japón, sigue leyendo:
COVID-19 en Japón: situación actual y restricciones
Restricciones de viaje a Japón (actualizado a 1 de junio de 2023)

Actualmente el gobierno japonés tiene la alerta de viaje al nivel 3, casi el más elevado que pueden imponer. Esto significa que desaconsejan viajar desde muchos de los países que os mostramos a continuación, limitando el acceso al país a personas residentes o con motivos de viaje muy concretos.
Estas restricciones se van actualizando a medida que se reducen los contagios en el país, y periódicamente iremos actualizando con la información que obtenemos directamente de las páginas oficiales que os dejamos al final.
Países desde los que NO puedes entrar en Japón
Por ahora, a los ciudadanos extranjeros que hayan permanecido en cualquiera de los siguientes 159 países en los 14 días anteriores a la solicitud de ingreso al país, se les prohibirá la entrada a Japón.
Región | Países/Regiones |
---|---|
Asia | Bangladesh, Bután, Camboya, India, Indonesia, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Filipinas, Sri Lanka, Tailandia, Timor-Leste |
Oceanía | Fiyi |
Norteamérica | Canadá, Estados Unidos de América |
América Latina y el Caribe | Argentina, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua , Panamá, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela |
Europa | Albania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Kazajistán , Kosovo, Kirguistán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza , Tayikistán, Ucrania, Reino Unido, Uzbekistán, Vaticano |
Oriente Medio | Afganistán, Baréin, Israel, Irán, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Turquía, Emiratos Árabes Unidos |
África | Argelia, Angola, Botswana, Cabo Verde, Camerún, África Central, Comoras, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Yibuti, Egipto, Guinea Ecuatorial, Eswatini, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Kenia, Lesotho, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Mauritania, Mauricio, Marruecos, Mozambique, Namibia, Nigeria, República del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán del Sur, Sudán, Túnez, Zambia, Zimbabue |
Esta medida seguirá vigente hasta finales de febrero del 2022. Como excepción, el gobierno japonés permitirá la entrada al país a los siguientes casos:
- Cónyuges de japoneses, residentes permanentes y los hijos de ambos casos (contactar con consulado@md.mofa.go.jp)
- Casos de fuerza mayor (contactar con consulado@md.mofa.go.jp)
- Reentrada a Japón con «permiso de reentrada» (para más información se puede contactar con la Oficina de Inmigración en Japón).
Toda esta información la hemos obtenido del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
Países que necesitan cuarentena previa
A partir del día 15 de enero del 2022, y a raíz de la nueva variante Ómicron, el gobierno japonés ha reforzado las medidas de cuarentena actuales de la siguiente forma:
Todos aquellos viajeros de países o regiones donde la variante Ómicron se ha vuelto dominante, deberán someterse a cuarentena en lugares estables como su propia residencia o alojamiento. Además deberán abstenerse de usar el transporte público durante 10 días y estar disponibles para controles de seguimiento realizados por el Centro de Vigilancia de la Salud para Inmigrantes Extranjeros (CVSIE). Dichas medidas permanecerán vigentes hasta nuevo aviso.
Además, todo aquél ciudadano japonés que quiera entrar a Japón, deberá presentar un certificado de PCR negativo realizado dentro de las 72 horas anteriores a la salida del país de donde procedan. De hecho, las compañías aéreas se pueden negar a embarcar a aquél que no presente una prueba PCR negativa.

Suspensión de visado
A partir del día 2 de diciembre de 2021, y como medida para hacer frente a la variante dominante Ómicron, el gobierno japonés ha decidido suspender la validez de las visas ya emitidas antes de tal fecha (exceptuando cónyuges de japoneses, residentes permanentes y los hijos de ambos casos).
Restricciones en aeropuerto a la llegada a Japón
El gobierno japonés anunció restricciones a los aeropuertos de llegada a Japón para los vuelos de pasajeros procedentes de China o la República de Corea. Éstos únicamente se podrán dirigir al Aeropuerto Internacional de Narita y al Aeropuerto Internacional de Kansai.
Reentrada en Japón para residentes
A comienzos de la pandemia, el gobierno japonés fue muy duro con las medidas adoptadas para los residentes extranjeros en Japón, llegando a impedirles la reentrada al país si salían. Hoy por hoy, dichas medidas se han relajado bastante, si bien es cierto que todos los ciudadanos extranjeros que deseen ingresar por primera vez a Japón deben solicitar una visa, excepto aquellos con permiso de reingreso. Dicha expedición del visado se está demorando más de lo habitual así que os recomendamos hacerlo con tiempo.

Un conjunto de medidas especiales fueron tomadas para la reentrada de casos especiales, independientemente del país del que procedan, y siempre cumpliendo con la cuarentena obligatoria. Por ejemplo, si por causa mayor debes regresar para asistir al funeral de un familiar cercano, o tienes hijos con edad escolar con certificado de residencia japonesa, podrás volver sin problema a Japón. Para poder conocer el resto de circunstancias especiales que permite el gobierno japonés os remitimos a su web oficial.
Preguntas frecuentes COVID-19 y Japón
A modo de resumen os dejamos las preguntas más frecuentes que recibimos sobre el coronavirus y la situación actual en Japón:
¿Se puede viajar a Japón durante el COVID?
No, no se puede. Todo aquél ciudadano japonés que quiera entrar a Japón, deberá presentar un certificado de PCR negativo realizado dentro de las 72 horas anteriores a la salida del país de donde procedan
¿Cuántos días de cuarentena debo hacer al llegar a Japón?
Desde el 15 de enero de 2022, el gobierno japonés rebajó la cantidad de días a 10 días.
¿Desde qué países no se puede entrar a Japón?
Actualmente son casi 160 los países que Japón no permite la entrada de extranjeros. Aquí te dejamos su lista.
Coronavirus en Japón… ¿Qué hacer?
Los consejos generales que seguimos todos de higiene personal y de evitar lugares con mucha afluencia de personas se comparten también en Japón. De tal forma que sigue haciendo vida normal e intenta mantener esas medidas de distancia social, uso de la mascarilla y de geles hidro-alcohólicos en cada momento.
Al más mínimo síntoma, procura aislarte en tu residencia o domicilio y hacerte un test PCR casero que venden en cualquier droguería o farmacia de Japón. En caso de dar positivo, deberás notificar a las autoridades correspondientes y guardar la cuarentena vigente en cada momento. Ten en cuenta que el servicio de control de enfermedades contactará contigo frecuentemente para comprobar que sigues dichas medidas.
Consideraciones de la COVID en Japón

En caso de emergencias o dudas sobre la COVID-19, el gobierno japonés, junto con la JNTO (Oficina Nacional de Turismo en Japón), han puesto a la disposición del público un teléfono de soporte en inglés, japonés, chino y coreano al que llamar. Si estás en Japón debes marcar el 050-3816-2787 y desde el extranjero el +81-50-3816-2787.
Actualidad sobre el coronavirus
Para estar al día del estado del coronavirus en Japón, a continuación te facilitamos algunos enlaces que seguro son de tu interés:
- Web de la JNTO con información específica sobre el coronavirus.
- Web del períodico Nippon, con actualización a diario de los casos de COVID por prefecturas.
- Web del Ministerio de Sanidad de Japón con información específica del avance de la pandemia.
- Web de la OMS con información variada sobre prevención, estado actual y noticias varias.
Espero que este resumen de la información haya sido relevante para conocer el estado de la pandemia en Japón. Seguiremos actualizando el post a medida que haya nuevas noticias al respecto del la COVID en Japón.
Última actualización: 1 de junio de 2023.