Una de las partes que más disfrutamos al viajar es comer los platos tradicionales de cada zona. Conocer un país se consigue al pasear por sus calles y al probar su gastronomía. En este aspecto, Japón es sin duda uno de los mejores destinos a los que viajar si queréis disfrutar con la comida.
Al contrario de lo que mucha gente cree, la gastronomía japonesa está repleta de platos sencillos y sabrosos. La dieta japonesa, junto con la mediterránea, son consideradas unas de las mejores del mundo, se dice que es gracias a su dieta que los japoneses logran vivir tanto tiempo.
12 Platos populares japoneses que debes comer en Japón
La cocina tradicional japonesa – Los platos que debes probar
Cuando visitéis Japón querréis sin lugar a dudas probar la cocina japonesa. Existen un montón de platos y especialidades locales entre las podrás escoger, pero nosotros, si tuviéramos que elegir doce platos típicos para recomendar, serían los enumerados a continuación. Tenemos que aclarar que NO están expuestos en orden de preferencia, así que ¡te recomendamos que los pruebes todos!
1. Ramen
El ramen (ラーメン) es un plato que consiste en un caldo como base con fideos y complementos como huevo, cebolleta, algas, carne de cerdo y demás. El caldo principalmente suele ser a base de hueso de cerdo o pollo y distintas verduras locales. Además su sabor puede variar bastante según si se mezcla con salsa de soja o sal, derivando en Shoyu-ramen y Shio-ramen respectivamente.
En algunas ciudades como Tokio o Kioto, encontraréis en algunos centros comerciales, una zona dentro de la propia galería comercial dedicada a los distintos tipos de ramen de la región.
2. Arroz con curry
El arroz con curry (カレーライス) es uno de los platos más populares en Japón. Lo curioso de este plato es que es muy adaptable a los gustos de cada uno, ya que permite integrar distintos ingredientes al curry para hacérselo a gusto de uno mismo.
La receta más habitual de este plato japonés lleva en su receta más simple zanahoria, cebolleta, patata y carne. Además se puede cocinar más o menos picante en función del sabor que quieras darle.
3. Gyoza
Las gyoza (ギョーザ) son un tipo de empanadillas características de todo el sureste asiático. En Japón suelen ir rellenas de carne o verdura con ajo y salsa de soja. Se suelen servir como acompañamiento a otros platos principales. Las gyoza se suelen servir calientes y están buenísimas con salsa de soja. Las gyoza no son una receta japonesa sino que fue importada de China, pero han sabido hacerla suya.
Se suelen preparar en la sartén, friendo uno de los lados para dejar la piel crujiente y luego se añade agua para que se hagan más blandas por arriba.
En el barrio de Shibuya en Tokio, nos encantaron las gyozas que nos sirvieron en Harajuku Gyozaro.
4. Sushi
El sushi (寿司) es la comida más reconocible de Japón. Por regla general se refiere a un plato de arroz prensado con vinagre y con un trozo de pescado o marisco crudo encima. Normalmente se come con wasabi y salsa de soja, pero ¡no os paséis con el wasabi si no lo habéis probado nunca!
El sushi se puede comer con la mano simplemente o con palillos. En Japón hay varios tipos de restaurantes que sirven sushi en formas y precios muy variados, desde el Edomae, donde te sientan en una barra sosegada para comer con calma el sushi preparado frente a ti. Al Kaiten-sushi, donde por un precio bastante asequible (unos 100 yenes el platillo), los comensales disfrutan de un sushi servido en una cinta transportadora en un ambiente a menudo más alborotado.
5. Sashimi
El sashimi (刺身) es una comida que quizás a primera vista no te llama la atención, pero cuando la pruebas te quedas enamorado de ella. A grandes rasgos el sashimi es pescado crudo cortado en trozos para comer de un bocado. Cada región de Japón suele tener su especialidad local de sashimi, así que te animamos a probarlas todas.
Debido al pescado de primera calidad que se captura en las costas japonesas, el sashimi es uno de los manjares más apreciados en Japón. El sashimi más popular, que se encuentra en cualquier restaurante, es el de salmón, el de caballa y el de maguro y otras variedades del atún.
Al igual que el sushi, el sashimi se suele comer con salsa de soja para darle más riqueza al sabor del pescado crudo. Algunas personas además le añaden wasabi encima para darle un toque más de color, pero personalmente prefiero solamente el umami que le aporta la salsa de soja.
6. Sopa de miso
La sopa de miso (みそ汁) es otra comida japonesa famosa por su gran sabor y beneficios para la salud. Esta sopa se sirve caliente como acompañamiento de otros platos principales y los japoneses la suelen beber a diario.
Su preparación es muy simple, con una base de miso fermentada, que tiene un sabor muy profundo y sabroso, se le añade el dashi japonés (mezcla de algas marinas y bonito) y agua caliente. Además cada región suele aportarle su toque característico, así que seguramente podrás probar más de un tipo de sopa de miso en tu visita a Japón.
7. Takoyakis
Los takoyakis (たこ焼き) son el típico plato callejero que encontrarás paseando por Japón, en especial en Osaka. En esencia, los takoyakis son bolas hechas con masa de harina de trigo y agua, con trozos de pulpo en su interior.
Suelen prepararse en los puestecitos callejeros en moldes a la vista de todo el mundo y en una ración suelen venir entre 6-8 unidades.
8. Onigiri
Los onigiri (おにぎり) son bolas de arroz con relleno sabroso (generalmente pescado) y envueltas con una hoja salada de alga nori. Es la comida típica que se prepara para poner en los bento familiares y se pueden encontrar en todos los supermercados y combini (tiendas de conveniencia)
Suele tener forma triangular u oval, y es la opción perfecta para una comida rápida y ligera. El sabor de sus rellenos suelen incluir salmón o atún, algas marinas y umeboshi . Déjate sorprender por sus sabores en los combini y pruébalos en tus excursiones por Japón.
9. Tempura
La tempura (天ぷら) es un plato basado en un rebozado de mariscos, carne o verduras y luego fritos en aceite. La receta de la masa de tempura suele contener harina y huevo, así que si eres alérgico, evita seguir leyendo.
Cada trozo de comida tiene el tamaño aproximado de un bocado. La tempura por norma general se sumerge en una salsa llamada tentsuyu antes de comer para darle un sabor más profundo al ingrediente principal del rebozado.
El Tentsuyu es una salsa a base de caldo de alga kombu o bonito seco, salsa de soja y mirin, mezclados en una proporción de 4-1-1 y cocidos.
Preparación del Tentsuyu por TodosobreJapón.
10. Soba
Los Soba (そば) son un plato de fideos elaborados con harina de trigo sarraceno y agua. Después de hervir los fideos, éstos se comen remojados en sopa fría o volcando sopa caliente encima.
El caldo de soba se suele preparar con alga kombu aderezado con mirin y salsa de soja. Los fideos soba se consumen tanto calientes o fríos, así que puedes probarlos en cualquier momento del año.
11. Udon
El Udon (うどん) en cambio, es un plato único conocido por sus fideos gruesos. La masa de los udon se prepara con harina y agua salada. Después de hervir los fideos en agua caliente, el udon se suele saborear en una sopa hecha con base de caldo de mariscos. Igual que pasa con los soba, el udon se puede probar tanto frío como caliente.
Es un plato típico japonés que varía en función de cada región y suele ser más ligero y fácil de preparar que el ramen.
12. Shabu-shabu
El shabu-shabu (しゃぶしゃぶ) consiste esencialmente en una olla con agua hirviendo y carne cortada finamente. Para comer la carne, ésta se coge con los palillos y se sumerge en el agua hasta que se hierve. Suele servirse acompañada de distintas salsas y al agua se le añaden diversas verduras que le dan sabor.
Se considera que el shabu-shabu es un plato invernal, pero nosotros lo consumimos durante todo el año porque ¡nos encanta!
Otra delicia parecida al shabu-shabu es el sukiyaki. El sukiyaki es un plato típico japonés que es un poco más dulce y menos sabroso que el shabu-shabu. Éste se prepara con los ingredientes ya hervidos dentro de la olla y con una salsa distinta.
Y hasta aquí nuestra breve ruta gastronómica por los platos inconfundibles de Japón. ¿Con cuál os quedáis? Aprovechad vuestra visita a las tierras japonesas para degustar estos platos cuando tengáis oportunidad.