El parque de Ueno (上野公園) es uno de los cinco parques públicos más antiguos de Japón. Es más conocido por sus diversos museos, los pandas del zoológico en su interior y los magníficos cerezos de la primavera.
El parque abrió sus puertas en 1873 y su nombre oficial es Ueno Onshi-Koen, que significa «parque de Ueno, regalo imperial», ya que fue donado por el emperador Taisho a Tokio en 1924. El parque y sus alrededores actualmente tienen el zoológico de Ueno, varios museos impresionantes, el templo Kaneiji y el santuario Nezu-jinja
El parque abrió sus puertas en 1873 y su nombre oficial es Ueno Onshi-Koen, que significa «parque de Ueno, regalo imperial», ya que fue donado por el emperador Taisho a Tokio en 1924. El parque y sus alrededores actualmente tienen el zoológico de Ueno, varios museos impresionantes, el templo Kaneiji y el santuario Nezu-jinja
Qué ver en el parque Ueno
El zoológico de Ueno
Este zoo está dividido por zonas temáticas y de entre ellas, la que más destaca es sin duda la de los osos panda gigantes, siendo la atracción principal de todos los visitantes. Los primeros pandas que llegaron al zoo fueron un regalo de China en 1972 y han seguido cuidándolos desde entonces hasta convertirse en el símbolo del parque.
Está abierto de 09:30 a 17:00h y cierra los lunes y del 29 de diciembre al 1 de enero. El precio de la entrada es de 600 yenes por adulto, 200 yenes para estudiantes y menores de 12 años no pagan entrada.
Los días 20 de Marzo, 4 de Mayo y 1 de Octubre la entrada es gratuita por festividades del zoo o de Tokio (aunque se debe llenar bastante justamente por eso).
Nosotros no somos muy partidarios de los zoológicos y por ese motivo no lo visitamos, pero si te encantan los animales y quieres disfrutarlos en Tokio, puedes plantearte su visita.
Museos del parque Ueno
Una de las principales razones para visitar el parque son sus museos y galerías. Según nuestra opinión los mejores serían estos (por orden de mejor a no tanto):
- Museo nacional de Tokio, abierto en 1872, es el más antiguo de Japón, y tiene la colección más completa de tesoros de arte japonés. Destacan las 87 piezas consideradas Tesoros Nacionales y sus más de 115000 obras expuestas. Su horario de apertura es de 09:30 a 17:00h y la entrada cuesta 620 yenes. Cierra los todos los lunes y del 24 de diciembre al 1 de enero por Navidad.
- Museo de Shitamachi es quizás uno de los menos conocidos, pero recomendamos su visita ya que está dedicado al barrio antiguo de Tokio o shitamachi y en él se muestra el estilo de vida en Tokio hace más de 100 años. Su horario de apertura es de 09:30 a 16:30 horas y la entrada cuesta 300 yenes. Cierra todos los lunes y del 29 de diciembre al 1 de enero.
- Museo Nacional de Ciencias con un teatro virtual de 360º. Su horario de apertura es de 09:00 a 17:00h y la entrada cuesta 620 yenes. Cierra todos los lunes y del 28 de diciembre al 1 de enero.
- Museo Nacional de Arte Occidental se centra sobre todo en el arte europeo. Su horario de apertura es de 09:30 a 17:30h y al entrada cuesta 430 yenes.
- Museo de Arte Metropolitano de Tokio donde se muestran distintas exposiciones, unas gratuitas y otras de pago. Su horario de apertura es de 09:30 a 17:30h y al entrada depende de cada exposición.
Templo Kaneiji y alrededores
El templo Kaneiji se encuentra situado justo a la salida del parque de Ueno, en una esquina pasado el zoo de Ueno y el Museo Nacional de Tokio.
Hace muchos años todo el parque de Ueno pertenecía a una parte del templo Kaneiji. Por aquél entonces, se concentraba alrededor del estanque de Shinobazu, cerca del lugar en el que todavía se encuentran la pagoda de cinco plantas y el templo Kiyomizu Kannondo.
Estanque de Shinobazu
El estanque de Shinobazu se encuentra ubicado en la parde SudEste del parque y es un impresionante estanque lleno de flores de loto que ocupa gran parte del parque Ueno. El estanque se divide en tres secciones: un estanque de lotos, un estanque para barcas a pedales y un estanque para patos y otras aves.
Si tenéis pensado recrear una de las tantas escenas románticas junto a tu pareja en una barca a pedales, ahora es el momento. Se pueden alquilar tres tipos distintos de botes: a pedales, de remos y los botes de cisne. Estas barquitas son muy populares entre parejas y familias, pero viven su mejor momento durante la floración de los cerezos en Abril.
En cambio, si lo que queréis ver son las flores de loto mientras florecen, debéis visitar el estanque entre julio y agosto y sobre todo, de 7:00 y las 9:00 de la mañana, ya que es en ese período cuando florecen.
Templo Benten-do
Dentro del estanque se encuentra el templo Bentendo que se basa en un salón octogonal dedicado Benten, la diosa del conocimiento, la riqueza y la fortuna. Su horario de apertura es de 7:00 a 17:00h y la entrada es gratuita.
El Templo Kiyomizu Kannon-do
En la antigüedad pertenecía al templo Kaneiji y se inspiró en el templo Kiyomizudera de Kioto en el balaustre de madera emblemático. Según nos contaron, las mujeres con problemas de fertilidad acuden al templo para pedir quedarse en cinta, y una vez lo consiguen, deben volver y hacer una ofrenda de una muñeca. El 25 de Semptiembre se celebra una ceremonia y se queman las muñecas ofrecidas a lo largo del año.
Podéis comprar aquí un amuleto para llamar a la fertilidad y regalárselo a quien lo esté intentando.
La Pagoda de cinco pisos de Kaneiji
Es otro de los emblemáticos edificios que sobrevivieron a la destrucción del templo Kaneiji.
Enfrente de la pagoda encontramos el cementerio que alberga seis de los quince shogunes Tokugawa que gobernaron Japón durante el periodo Edo.
Santuario Ueno Toshogu
Justo al lado de la pagoda de cinco pisos de Kaneiji se encuentra el santuario Ueno Toshogu. Destaca sobre todo por el pan de oro que con el que está decorada la puerta y los detalles. Esta puerta es de estilo chino y tiene hojas decoracionescon forma de pájaros, dragones y flores en sus puertas y pilares. El camino que da acceso al santuario está bordeado por lámparas de bronce. La entrada al santuario es gratuita y la entrada al jardín cuesta 700 yenes.
Cómo llegar al parque Ueno
La forma más fácil de llegar al parque de Ueno es mediante tren ya sea en la JR Ueno (si tenéis el JR Pass mejor) o en la estación Keisei Ueno de la linea Keisei (que lleva al aeropuerto de Narita).