Templo ninja en Kanazawa, el Myoryuji

Myoryuji, el templo ninja de Kanazawa

El Myouryu-ji (妙 立 寺), o también conocido como Templo Ninja (Ninja-dera), es un templo budista situado en Kanazawa, en la prefectura de Ishikawa. A pesar de lo que sugiere su nombre, no está asociado a los ninjas. Se ganó este apodo por las muchas defensas que esconde, como las trampas, los laberintos y las entradas secretas. Y es que en el Ninja-dera… ¡las apariencias engañan!

Por fuera es un templo corriente de dos pisos, pero en su interior esconde 4 pisos (con 7 niveles distintos) y con una arquitectura muy compleja de 23 habitaciones y aproximadamente 30 escaleras.

Myoryuji, el templo ninja de Kanazawa

Durante la visita al Myoryu-ji, se muestran algunas de artimañas que esconde y cómo funcionaban. La que más nos sorprendió a nosotros fueron las escaleras ocultas que llevaban a otra habitación totalmente inesperada en el «segundo» piso.

Origen y funciones del Ninja-dera

Su origen ser remonta a antes del periodo Edo, cuando Toshiie Maeda construyó una capilla dentro del castillo de Kanazawa para orar en favor del clan Kaga. En 1643, el tercer señor feudal del clan Kaga trasladó dicha capilla fuera del castillo, concretamente al distrito de Tera-machi, y ordenó que se construyera desde cero.

Por aquél entonces existían duras políticas urbanísticas por parte del shogunato Tokugawa, ya que no se podía construir más alto que dos pisos y tenían que guardar una apariencia similar al resto de edificios.

Cartel de la entrada al Ninja-dera
Cartel de la entrada al Ninja-dera

El Myoryu-ji fue diseñado sorteando estas restricciones, debido a que aparentemente en el exterior parecía un templo de dos pisos, pero en su interior, la arquitectura se volvía más compleja y rebuscada. Se ideó buscando el conseguir el mayor número de defensas y rutas de escape posibles. De esta manera elaboraron varios laberintos con trampas y habitaciones secretas para dificultar a los atacantes en caso de asalto.

El templo está asentado encima de un foso de agua muy profundo, el cual se dice que conecta directamente con el castillo de Kanazawa. En caso de asalto estaban preparados para enviar a alguien directamente al castillo para informar del ataque.

El interior del Ninja-dera está formado por más de 30 escaleras y 20 habitaciones repletas de puertas ocultas, túneles secretos y trampas donde menos te lo esperas.

妙立寺(忍者寺)
Detalle de la escalera con escondites en el Ninjadera – Foto realizada por h.sugiyama

Horario y precio de la entrada al Ninjadera

El horario de apertura es de 9:00h a 16:30h y sólo cierran el 1 de enero.

Las visitas guiadas tienen una duración de aproximadamente 40 minutos y se realizan en grupo. Cada 30 o 60 minutos hay una visita guiada que se realizan solamente en japonés, pero te facilitan un folleto en inglés (que luego debes devolver).

Visitar el exterior del templo ninja no tiene coste. Sin embargo, os recomendamos que si venís a verlo paguéis los 1000 yenes que cuesta la visita guiada por el interior. Es de las más caras que hemos pagado por ver un templo, pero nos gustó bastante.

No es necesario reservar para la visita guiada, pero nuestra experiencia nos dice que más vale prevenir que lamentarse, así que para hacer reserva de la visita guiada os recomendamos que llaméis con antelación al telf.: 076-241-0888. Os atienden en inglés y japonés, pero si no queréis llamar, podéis pedirle a vuestro hotel que os reserve una visita.

Disponen de taquillas en el exterior donde guardar pequeñas bolsas y demás, pero no disponen de zona para guardar maletas, así que dejadlas en el hotel.

Kanazawa June 03 2006 013
Taquillas para dejar tus cosas – Foto hecha por Adam Kahtava

Como llegar al Myouryuji

La mejor forma de llegar al templo ninja es con el Kanazawa Loop Bus (sentido izquierdo). Os podéis bajar en la parada de Hirokoji (parada LL5), desde ahí hay 5 minutos a pie hasta el templo.

Dirección: Myouryuji (Ninja Temple)1-2-12 野町 Kanazawa, Ishikawa 921-8031, Japón

Para más información, podéis visitar la web oficial del Myouryuji.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *