Los jardines Koko-en (好古園) son un conjunto de nueve jardines japoneses tradicionales situados al lado del castillo de Himeji. Cada uno de los jardines que forman el Kokoen refleja los distintos estilos de la arquitectura del periodo Edo. Los jardines están ubicados en la antigua residencia del señor feudal del castillo llamada Nishi-Oyashiki. Nosotros recomendamos la visita conjunta con el Himeji-jo, ya que al estar tan juntos, son un lugar perfecto para tomar una fotografía desde otra perspectiva del castillo.
Los jardines fueron diseñados para conmemorar el centenario de la ciudad de Himeji en el año 1992. Para la creación única de cada uno de los jardines, se usaron distintas técnicas de jardinería características del periodo Edo. Durante la visita a los jardines Koko-en, podemos admirar cada uno de ellos de forma independiente ya que están separados por paredes hechas de barro y paja.
Son unos jardines tradicionales tan inspiradores que hasta se han usado en varias películas y series históricas japonesas como Sekigahara (2017) y las dos películas de Rurouni Kenshin (2012 y 2014)
El jardín Koko-en de Himeji, los nueve jardines tradicionales japoneses en uno
Los nueve jardines que forman el Koko-en
La creación de los jardines Koko-en estuvo supervisada por el profesor Nakamura Makoto de la universidad de Kioto, que basó el diseño del conjunto de jardines en las residencias históricas en Himeji, separadas por pequeños senderos que las unían formando pequeños distritos. Estos senderos entre los jardines reciben el nombre de tsuiji-bei y están hechos con tejas tradicionales del periodo Edo y puertas de madera tradicionales japonesas.
Desde cualquier jardín que forma el Kokoen se puede observar el formidable castillo de Himeji alzándose al fondo, sirviendo como paisaje prestado a los jardines Koko-en.
El origen del nombre Koko-en
Su nombre proviene de la Escuela Provincial de Entrenamiento Militar y Literario que fue establecida en el 1692 por el samurái del Clan Sakai de la ciudad de Maebashi en Gunma. Esta escuela fue trasladada al castillo de Himeji en el año 1749 por Tadazumi Sakai, cuando se le dio el mando feudal de Himeji. Durante esos años, la escuela militar fue ganando reputación hasta convertirse en una de las más importantes de la región.
Pasaron muchos años y la escuela militar siguió expandiéndose, hasta ocupar el lugar donde hoy se encuentran los jardines Koko-en. Es debido a la proximidad entre la escuela y los jardines, que estos reciben su nombre «Koko-en».
Jardín de la residencia del señor
El inicio del recorrido empieza en el jardín de la residencia del Señor. Éste es el jardín más grande del Koko-en, en él se pueden observar las más de 250 carpas del estanque central mientras se escucha el tranquilo sonido de la cascada de fondo.
En la entrada al jardín se encuentra el restaurante Kassui-ken, donde se pueden degustar menús con platos típicos locales por unos precios que rondan de 1500 a 2500 yenes.
Jardín de las semillas
Conocido como Nae-no-niwa, en este jardín encontraremos una zona donde se cultivan las semillas propias del periodo Edo.
Jardín de la ceremonia del té
Este jardín fue creado para disfrutar de la ceremonia del té en un entorno privilegiado.
En él se encuentra la casa de té Souju-an, construida bajo la supervisión del Gran Maestro del té Sen Soshitsu. Si queréis disfrutar de una ceremonia del té en un lugar excepcional, os costará sólo 500 yenes, y dispondréis de un té matcha y un dulce con vistas al castillo de Himeji.
Jardín del manantial
Este jardín es el más rústico de todos, con una pérgola de madera en la que poder sentarse (si nos descalzamos), y un riachuelo que lo atraviesa.
Este es uno de nuestros jardines favoritos del Koko-en, por el cerezo que tiene en el estanque al final, que es todo un espectáculo en primavera.
Jardín de los árboles de verano
Tal y como su nombre indica, en este jardín se encuentran los árboles típicos del verano. El arroyo también transcurre a través de este jardín, atravesando los distintos árboles con hojas de color verde intenso en verano y ocres en otoño.
Desde un punto clave se puede ver la torre principal del castillo de Himeji rodeada de estas hojas, haciendo de éste un punto interesante para una de las mejores fotografías al castillo de Himeji.
Jardín de los pinos
Este jardín está formado por una variedad de pino rojo local, además en las orillas del riachuelo que lo bordea, se puede observar orquídeas blancas que son el símbolo de la ciudad de Himeji. Al final del sendero del jardín de los pinos se encuentra una puerta de madera tradicional que da paso al siguiente escenario.
Jardín de las flores
En este jardín se pueden encontrar las flores características del periodo Edo. Entre las más conocidas destacan las hortensias, las camelias japonesas y las magnolias. Cada una de ellas tiene una floración en épocas distintas del año, de manera el jardín Koko-en ofrece un precioso espectáculo a todo aquél que lo visita.
Jardín del montículo y el estanque
Es la imagen típica que nos viene la memoria al hablar de jardín clásico japonés, con un estanque central y una pérgola de madera con techo de paja. En la zona más al norte del estanque se puede observar una roca con forma de tortuga, mientras que en la zona más al sur del mismo se encuentra una roca con forma de garza.
Jardín del bambú
Este es el último jardín del recorrido por los jardines Koko-en, en él se emplazan centenares de bambús de distintas familias. Además de poner fin al recorrido, nos recuerda brevemente al bosque de bambú de Arashiyama, haciendo de esta una experiencia más completa.
Mejor momento para visitar los jardines Koko-en
Los jardines Kokoen están preparados para mostrar su belleza en cualquier época del año, ya que disponen de distintos jardines con plantas que florecen en cada una de las estaciones.
Sin embargo, durante los meses de primavera y otoño, los jardines Koko-en ofrecen iluminaciones especiales para exponer la floración de los cerezos y el color rojizo de las hojas respectivamente. En invierno se puede disfrutar del maravilloso paisaje nevado con el imponente castillo de Himeji de fondo, o en los meses de verano se puede deleitar bajo la sombra de sus árboles en la pérgolas del jardín o tomando un té matcha en la casa de té del recinto.
Es difícil decidirse por cuál es la mejor época para visitar Himeji; a nosotros nos apasiona Japón durante los meses de otoño ya que el rojizo de sus hojas es impresionante en cualquier visita. Pero también es cierto que durante los meses de primavera, el castillo de Himeji ofrece una de sus mejores imágenes para ser fotografiada. ¿Con qué estación os quedáis vosotros? ¡Dejádnoslo en los comentarios!
Como llegar a los jardines Koko-en
Acceso a los jardines Koko-en
Los jardines Koko-en están situados al lado del castillo de Himeji, a unos pocos metros del puente que da a la entrada al recinto del Himeji-jo.
Si venís directamente de la estación de Himeji, sólo tenéis que salir recto por la avenida principal Otemae y al llegar al último cruce, girar a la izquierda, dejando el castillo de Himeji a la derecha.
Desde la estación también circula un autobús que visita los principales lugares turísticos de Himeji y tiene parada en los jardines Kokoen. El billete tiene un precio de 100 yenes por adulto y 50 yenes por niño hasta secundaria. Es recomendable si además del castillo y los jardines pensáis visitar más a fondo Himeji, si no es así, podéis andar los 15 minutos que separan la estación del jardín y ahorrar unos yenes.
Si queréis más información de cómo llegar a los jardines Koko-en, la podéis encontrar en su web oficial.
Horario y precio de entrada
Los jardines Kokoen están abiertos todos los días del año, excepto el 29 y 30 de Diciembre, de 09:00h a 17:00h (hasta las 18:00h de abril a septiembre).
La casa de té Souju-an está abierta todos los días del año de 10:00h a 16:00h, cerrando sólo durante el periodo navideño. El menú de la ceremonia del té incluye un té matcha y un dulce tradicional y cuesta 500 yenes por persona.
El precio de la entrada es de 300 yenes por adulto, pero comprando el billete combinado con el castillo de Himeji, ambas entradas cuestan 1040 yenes. Es una muy buena oferta si pensáis visitar ambos el mismo día.
Dirección: 68 Honmachi, Himeji, Hyogo 670-0012, Japón