Jardines Genkyuen de Hikone

El jardín Genkyuen, una visita obligada en Hikone

El jardín Genkyuen (玄 宮 園) es un jardín paisajístico japonés situado al lado del castillo de Hikone. Fue construido en los alrededores del castillo en el año 1677 para entretener a los invitados del señor feudal y su familia. Su construcción está basada a partir del diseño de un jardín del palacio de la Dinastía Tang en China y sigue un estilo chisenkaiyu-shiki basado en un estanque central y una serie de caminos para pasear rodeándolo.

Situado al noreste del castillo de Hikone, este jardín fue creado con la intención de reproducir las «Ocho Vistas de Omi» que, a su vez, tienen su origen en las «Ocho Vistas de XiaoXiang» y las «Ocho Vistas del Lago Biwa». Es claramente un ejemplo de los jardines estilo Daimyo, y ha sido declarado Patrimonio Cultural Japonés por su importancia histórica.

El estanque central del jardín Genkyuen representa el Lago Biwa, y las islas y colinas también representan paisajes locales de la prefectura de Shiga. El torreón principal del castillo de Hikone se alza en la colina detrás del jardín, sirviendo como paisaje prestado. Las cuatro pequeñas islas del jardín Genkyuen están conectadas por puentes y pasarelas que permiten al visitante recorrer todo el complejo del jardín.

Junto al estanque se encuentran un grupo de edificios de madera que la antigüedad sirvieron como lugar de ocio y entretenimiento para los invitados del señor feudal, y que hoy sirven a los visitantes del jardín Genkyuen para disfrutar de una taza de té verde junto a un dulce por 500 yenes.

El jardín Genkyuen ha sido designado como un Lugar Escénico Nacional

Al lado del jardín Genkyuen se encuentra el Palacio Rakurakuen, que fue usado como residencia de la familia del señor feudal de Hikone, pero que ahora están en plenas obras de renovación, que tienen prevista su finalización durante el año 2025.

El jardín Genkyuen, una visita obligada en Hikone

Origen del Jardín Genkyuen

En el año 1677, la necesidad de guerra de Japón prácticamente había desaparecido. El clan Tokugawa había tomado el control de Japón hacía más de 70 años, en la Batalla de Sekigahara. Desde entonces, Japón permanecía en paz bajo el dominio del clan Tokugawa, que autoimpuso un periodo de exilio a la nación. No estaba permitida la entrada o salida del país a ningún japonés, a excepción de los pocos barcos holandeses que comerciaban con una pequeña isla en Nagasaki.

Fue entonces cuando los artesanos de este Japón encerrado aprovecharon para enfocar sus habilidades en otras tareas. Por aquél entonces los samuráis podían disfrutar de cosas más sencillas, como por ejemplo la ceremonia del té, las artes escénicas o los arreglos florales. Durante este periodo se desarrollaron y refinaron muchos aspectos de la cultura actual japonesa.

Durante el año 1677, Ii Naooki, el cuarto señor del castillo de Hikone, creó el jardín Genkyuen a partir del santuario interior que antes se ubicaba en el área bajo el monte Hikone. El jardín fue creado para ser destinado al ocio y entretenimiento de familiares e invitados del señor feudal, y como otros muchos jardines japoneses de la época, fue diseñado pensando en las «Ocho Vistas de Omi» (Omi era como se referían a la prefectura de Shiga en la antigüedad).

Qué ver en el jardín Genkyuen de Hikone

El jardín Genkyuen se divide en dos partes diferenciadas entre sí: la sección que incluye el Palacio Rakurakuen, las casas de té y los diversos pabellones y la sección que incluye los caminos y puentes que recorren alrededor del estanque central.

Palacio Rakurakuen

El cuarto señor del castillo de Hikone, Ii Naooki, comenzó su construcción en el año 1677 con el objetivo de que sirviera como residencia para su familia. Terminó su construcción dos años más tarde y fue admirado por usar una madera más duradera y resistente que apenas necesita cuidados, de hecho la estructura que se conserva es la original de 1677, aunque ha sido reparado algunas veces.

Tras la muerte de Ii Naooki, la mansión fue sufriendo reducciones en su tamaño hasta que el undécimo señor, Ii Naonaka, se retiró a esta mansión en 1813. Hasta este momento el edificio era conocido como Keyaki-Goten, pero a partir de que el duodécimo señor, Ii Naoaki, construyera un anexo a principios del siglo XIX llamado Raku-raku-no-ma el edificio fue popularmente conocido como Palacio Rakurakuen. Raku significa disfrutar, y se cree que el nombre de Raku-raku-en proviene de un poema antiguo. Hoy en día, solamente se conserva una pequeña parte de lo que era el Palacio Rakurakuen.

Pabellón Rinchikaku

Cerca del borde del estanque se encuentra el Pabellón Rinchikaku. Esta refinada construcción es uno de los mejores puntos desde donde observar la belleza que ofrece el jardín Genkyuen. Su construcción está basada en las antiguas casas de té donde los señores feudales entretenían a sus visitas en el Japón antiguo. Justo al otro lado del estanque se puede ver el castillo de Hikone alzándose sobre la colina que sin duda es una de las mejores vistas del jardín Genkyuen.

El mejor momento para tomar la fotografía del jardín Genkyuen con el castillo de Hikone de fondo es por la mañana, ya que por la tarde el sol incide de frente con la cámara

Consejos de Todo sobre Japón

100 paisajes sonoros de Japón

El Ministerio de Medio Ambiente de Japón seleccionó 100 paisajes sonoros para combatir la contaminación acústica y promover el medio ambiente.

El sonido de la campana del castillo de Hikone y el cantar de los insectos del jardín Genkyuen son dos de los elegidos para representar los sonidos de Japón.

Cada tres horas repiquetea la campana del castillo, envolviendo todo su recinto y ensalzando aún más su imponente construcción. En los meses de verano, los continuos cantos de las cigarras y el coro de los grillos en el jardín Genkyuen nos trasladan al Japón feudal de hace más de 400 años.

Cuando visitar el jardín Genkyuen

Cualquier época del año es buen momento para pasear por el jardín Genkyuen y sus alrededores. Los meses más concurridos suelen ser los cercanos al otoño ya que se celebran varios actos culturales y de interés popular.

Durante el mes de septiembre se suele celebrar una reunión para escuchar el canto de los insectos que han otorgado el título de uno de los 100 paisajes sonoros de Japón al jardín Genkyuen. Centenares de personas se reúnen en los alrededores del estanque junto a familiares y amigos para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza que nos transporta al Japón antiguo.

Hacia mediados o finales de noviembre, el jardín Genkyuen se decora la vegetación otoñal con una iluminación especial. Durante estas fechas se permite la visita nocturna al jardín, que desprende una atmósfera especial con el castillo de Hikone iluminado al fondo. También se puede disfrutar de la música tradicional japonesa y de reuniones de té en los edificios del jardín. Para conocer las fechas exactas en las que se celebra la decoración nocturna, podéis consultar su página web oficial.

Durante los meses de primavera el jardín se tiñe del rosa característico de los cerezos en flor, reuniendo a miles de personas que quieren tomar la fotografía perfecta del castillo de Hikone. Además encontraréis bastantes visitantes durante las vacaciones de mayo de los japoneses, así que si queréis evitar multitudes, evitad dichas fechas.

Cómo llegar al jardín Genkyuen

Acceso al jardín

La mejor forma de llegar al jardín Genkyuen es mediante la línea JR de tren que conecta las principales ciudades con la estación de Hikone. Desde la estación de Kioto o la estación de Nagoya se puede coger un tren shinkansen hasta la estación de Maibara y ahí hacer transbordo al tren local que lleva a la estación de Hikone. Este trayecto tiene una duración de unos 30-40 minutos desde ambas ciudades y un coste aproximado de 1500 yenes. El billete está incluido en el JR Pass, otro motivo más para viajar con él.

El jardín Genkyuen se encuentra situado en la base de la colina del castillo de Hikone, justo frente al foso interior del recinto. Se puede llegar desde la estación de Hikone en unos 20 minutos andando.

Si viajáis en coche, el jardín dispone de parking abierto de de 08:00h a 18:00h.

Horario y precio de entrada

El jardín Genkyuen abre todos los días del año en un horario de 08:30h a 17:00h, aunque el servicio de té está abierto de 09:00h a 16:00h.

El castillo de Hikone abre todos los días del año en un horario de 08:30h a 17:00h. El precio de la entrada varía en función de qué queramos visitar

  • Visita al jardín200 yenes por adulto, 100 yenes para estudiantes,
  • Visita al jardín y al castillo de Hikone800 yenes por adulto, 600 yenes para estudiantes.
  • Visita al jardín, el castillo de Hikone y al Museo del castillo1300 yenes por adulto, 350 yenes para estudiantes.

Dirección: 9-3 Konkicho, Hikone, Shiga 522-0061, Japón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *