Entrada al jardín de la familia Nishida

Visitar el jardín Gyokusen en Kanazawa

El jardín Gyokusen-en (玉泉), el jardín de la familia Nishida, está situado justo detrás del jardín Kenrokuen. Su historia se remonta a hace más de 400 años. Este jardín que fue construido por la familia Wakita, la cual tenía un gran vínculo con el clan Kaga y la construcción del Kenrokuen.

Visitar el jardín Gyokusen en Kanazawa

El jardín aprovecha los atractivos del paisaje que le rodea. Usando el paisaje prestado con el jardín Kenroku-en que aparece al fondo le confiere una belleza y una elegancia únicas. A destacar del jardín Gyokusen-en: el pino coreano que sigue en pie después de 400 años y la experiencia de tomar una taza de té mientras se contempla el jardín.

Historia del Jardín Gyokusen

Los orígenes del jardín Gyokusen se remontan a mitad del siglo XVII. Naotaka Wakita, samurái bajo las órdenes del dominio Kaga, empezó su construcción en los inicios del periodo Edo. Este jardín es, por este motivo, unos 120 años más antiguo que el Kenrokuen.

El hecho de que una parte del jardín tome prestados los árboles del Kenrokuen y extraiga el agua de su estanque, deja clara la profunda amistad que existía entre el clan Kaga y la familia Wakita. El jardín fue heredado por la familia Nishida a principios de la era Meiji (en el 1905). Esto fue debido a que la familia Wakita tuvo que abandonar Kanazawa en el 1878. Actualmente es la tercera generación de la familia Nishida la que se encarga de su cuidado.

Paseando por el Jardín Gyokusen

Nada más entrar al jardín nos encontramos de frente con una lámpara de piedra oculta entre la vegetación. Esta lámpara fue creada por el mismo Naotaka Wakita y refleja a la virgen maría y tiene simbología en forma de cruz.

Lámpara de piedra en la entrada al Gyokusen
Lámpara de piedra en la entrada al Gyokusen

Si seguimos avanzando veremos la zona del jardín principal de Yusen-en, formado por un estanque central y un camino que lo rodea. Cuando miramos el estanque de frente, podemos observar que imitan la forma del agua y los dos conjuntos de cascadas la imagen de jardín perfecto que se tenía en el periodo Edo. A lo alto del acantilado de la izquierda se puede vislumbrar el salón de té Kyoyukitei, el cual se podrá acceder más adelante en nuestro recorrido.

Si continuamos por la derecha del estanque nos encontraremos enfrente con la cascada Higashitaki que desciende al estanque principal en tres etapas. La fuente de agua del estanque superior proviene directamente del jardín Kenrokuen.

Delante de la cascada nos encontramos el Tamsen-en, que es un jardín el cual busca realzar el detalle del paisaje. Está pensado para que cuando te sientes en una sala de tatami y mires las vistas que ofrece, los estanques, piedras y cascadas encajen para que puedas apreciar el entorno en su forma más hermosa.

Ahora bien, conforme al estilo del jardín Ikezumi, sólo se puede apreciar la belleza de sus detalles cuando se pasea por sus senderos. Éstos están compuestos por musgo denso y grandes piedras que se mezclan con la naturaleza, dando paso a un gran árbol en el estanque.

Por sus caminos estrechos y llenos de musgo se pueden ver variedad de vegetación entre las que destacan el gran pino coreano, que plantaron Naotaka Wakita y su padre hace más de 400 años, y la enredadera de trompeta china que lo acompaña.

El salón de té más antiguo de Kanazawa

La sala de té del jardín Gyokusen-en es considerada la más antigua de Kanazawa. Se dice que un antepasado de la familia Wakita fue invitado por el quinto señor feudal del clan Kaga para establecer una mansión en el castillo de Kanazawa y servir en la ceremonia del té. Las siguientes generaciones de la familia Wakita siguieron su ejemplo y también aprendieron la ceremonia del té en el castillo.

Actualmente esta sala está formada por un tapete de tatami y dos tapetes más pequeños que sirven como asientos.

Si se llama con antelación, se puede disfrutar de una ceremonia de té Matcha individual por 3.000 yenes (entrada al jardín incluida), donde a parte de la ceremonia del té podrás degustar los dulces típicos de Kanazawa. Otra opción es, por 1.500 yenes y sin reserva previa, probar el té matcha en el Saisetsutei con vistas a este jardín histórico.

Información general

  • Abierto: Todos los días (excepto el miércoles y en Navidad) de 9:00h a 17:00h.
  • Precio de la entrada Adulto: 700 yenes.

Para más información podéis consultar directamente su sitio web oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *