La ciudad de Uji está situada cerca de Kioto y Nara, convirtiéndola en una de las mejores excursiones desde Kioto. Uji ha destacado desde hace muchos años por ser la capital del té verde, ya que de aquí surgió la tradición de tomar té en Japón, y sus cultivos producen los mejores tés verdes del mundo.
Uji es una de las mejores excursiones de un día cerca de Kioto para hacer en tu viaje a Japón
Además de ser capital del té verde del mundo, Uji también es reconocida por aparecer en las aventuras narradas en el Genji Monogatari o «Cuento de Genji», una de las primeras novelas literarias creadas. Igualmente es conocida por su antigüedad y por sus santuarios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Todos estos atractivos culturales hacen que Uji sea el destino perfecto para una excursión desde Kioto u Osaka.
Excursiones de 1 día desde Kioto – Qué ver en Uji
Si tu idea es recorrer Uji en un día, no debes perderte los principales puntos de interés turístico que te mostramos a continuación. Recuerda que como en todas nuestras guías e itinerarios, el recorrido es una aproximación al que nosotros mismos hemos realizado, así que se puede hacer 100% igual o añadir alguna pequeña modificación al gusto de cada uno. Por ejemplo, podéis combinar la ruta de Uji con la visita de Fushimi Inari, también al sur de Kioto. En nuestro caso hicimos una especie de recorrido circular por la ciudad de Uji que os mostramos a continuación. ¡Empecemos!
Ruta por Uji – Excursión desde Kioto
Estación de Uji (inicio) ➜ Templo Byodo-in ➜ Casa de té Taiho-an ➜ Santuario Ujigami ➜ Museo de la historia de Genji Monogatari ➜ Templo Mimuroto-ji ➜ Templo Mampuku-ji ➜ Estación de Uji (final)
Templo Byodo-in o el templo de la tierra pura
Nada más llegar a la estación de Uji nos dirigimos al principal reclamo turístico de Uji, el templo Byodo-in. Si hay una cosa que deberíais ver sí o sí en Uji es el templo Byodo-in. Es el primer lugar que visitamos en nuestra ruta por Uji y es imprescindible su visita, seguro que no te arrepentirás.
Situado a unos 10 minutos andando de la estación de Uji, recomendamos que lleguéis desde la calle principal y localizando ya las tiendas que queréis ir a la vuelta. De camino al templo y cerca del río Uji, se encuentra la estatua de Murasaki Shikibu, autora del famoso Genji Monogatari y considerada la primera novelista del mundo. Unos metros más a pie y encontraréis el complejo del templo Byodo-in.
Si llegáis temprano y el templo está cerrado, igual que hicimos nosotros, en el Starbucks de al lado de la entrada sirven una especialidad local hecha con té matcha de Uji.
Consejos de TodosobreJapón
El templo tiene su origen como villa destinada a uso recreativo por los nobles de Kioto del periodo Heian, posteriormente fue convertida en templo budista y ahora es el reclamo principal de la ciudad de Uji.
El templo Byodo-in es reconocible por el salón del fénix que se asienta en mitad del estanque, ofreciendo una imagen espectacular del templo. Esta imagen además aparece tanto en las monedas de 10 yenes como en los billetes de 10.000.
Está abierto todos los días y el horario es de 08:30h a 17:30h. La entrada complejo vale 600 yenes e incluye el Byodo-in y el museo Hoshokan de su interior. Si además queréis visitar el interior del salón Fénix hay que sumarle otros 300 yenes, es una opción que recomendamos totalmente.
Estación de Uji (inicio) ➜ Templo Byodo-in ➜ Casa de té Taiho-an ➜ Santuario Ujigami ➜ Museo de la historia de Genji Monogatari ➜ Templo Mimuroto-ji ➜ Templo Mampuku-ji ➜ Estación de Uji (final)
Taiho-an, la casa del té matcha detrás del Byodo-in
Situada justo detrás del templo Byodo-in se encuentra la casa de té municipal Taiho-an. En esta casa de té podréis descubrir por qué es tan famoso el té de Uji. Ofrecen un servicio de ceremonia del té por 500 yenes (súper-económico) y tienen abierto de 10:00h a 16:00h todos los días del año excepto los días del 21 de diciembre al 9 de enero.
Uji es el lugar de origen del té en Japón. Unas semillas fueron traídas desde China por un sacerdote en el año 1191 y poco a poco se fue popularizando su consumo. Hoy en día el té cultivado en Uji es el mejor té del mundo. Por este motivo es fácil encontrar cientos de tiendas que ofrecen té en cualquier formato: galletas, helado, fideos…
Muchas tiendas ofrecen muestras gratuitas para probar sus productos, aprovéchalo ¡es gratis!
La calle Omotesando de Uji es el lugar preferido para muchos visitantes a la ciudad para comprar té verde de Uji. Esta calle está llena de restaurantes y cafeterías donde probar las delicias que ofrece Uji y donde hay más variedad de productos.
Estación de Uji (inicio) ➜ Templo Byodo-in ➜ Casa de té Taiho-an ➜ Santuario Ujigami ➜ Museo de la historia de Genji Monogatari ➜ Templo Mimuroto-ji ➜ Templo Mampuku-ji ➜ Estación de Uji (final)
Santuario Ujigami y santuario Uji
Atravesando el río Uji nos encontramos el santuario Uji y un poco más adelante el santuario Ujigami. Anteriormente estos santuarios pertenecían al mismo conjunto, pero hoy en día son dos santuarios independientes.
Estos santuarios fueron declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que son los santuarios sintoístas más antiguos de Japón, construidos entorno al año 1060. Uno de los rincones más interesantes del complejo es la cabaña Kiriharasui, en su interior guarda un manantial de agua que pertenece a una de las siete aguas de Uji y es de las más antiguas de Japón.
Ambos santuarios están abiertos todos los días del año y su horario es de 09:00h a 16:00h, con la entrada gratuita.
Estación de Uji (inicio) ➜ Templo Byodo-in ➜ Casa de té Taiho-an ➜ Santuario Ujigami ➜ Museo de la historia de Genji Monogatari ➜ Templo Mimuroto-ji ➜ Templo Mampuku-ji ➜ Estación de Uji (final)
El museo de la historia de Genji Monogatari
Saliendo del santuario Ujigami a mano derecha, a unos 100 metros, nos encontramos con el museo de la historia de Genji Monogatari. Este museo está dedicado a la historia de Genji Monogatari, la primera novela escrita que data del siglo XI y que transcurre en la ciudad de Uji.
En distintos lugares de Uji se pueden encontrar estatuas y placas conmemorativas que indican lugares que aparecen en la novela. El museo abre todos los días excepto el lunes, su horario es de 09:00h a 17:00h y la entrada cuesta 500 yenes.
Estación de Uji (inicio) ➜ Templo Byodo-in ➜ Casa de té Taiho-an ➜ Santuario Ujigami ➜ Museo de la historia de Genji Monogatari ➜ Templo Mimuroto-ji ➜ Templo Mampuku-ji ➜ Estación de Uji (final)
El templo Mimuroto-ji o templo de las flores
Un poco más alejado del centro comercial de Uji se encuentra el templo Mimuroto-ji, también conocido como templo de las flores. Está situado a unos 20 minutos andando del santuario Ujigami, por lo que te recomendamos que hayáis cogido fuerzas con el té verde de antes.
El templo Mimuroto-ji se encuentra en la ladera de la montaña en el sureste de Uji y tiene más de 1200 años de historia. Es conocido por que visites cuando lo visites, encontrarás alguna planta en plena floración. Su jardín tiene más de 20.000 hortensias y 10.000 azaleas que ofrecen una espectacular estampa durante los meses de primavera y verano.
El templo tiene abierto todos los días del año excepto el 29, 30 y 31 de diciembre. El horario durante los meses de abril hasta octubre es de 08:30h – 16:30h y de noviembre a marzo de 08:30h – 16:00h. La entrada es de 500 yenes y si queréis asistir a los festivales que se celebran ocasionalmente deberéis pagar un suplemento que ronda los 400 yenes.
Estación de Uji (inicio) ➜ Templo Byodo-in ➜ Casa de té Taiho-an ➜ Santuario Ujigami ➜ Museo de la historia de Genji Monogatari ➜ Templo Mimuroto-ji ➜ Templo Mampuku-ji ➜ Estación de Uji (final)
El templo Mampuku-ji
Su visita es opcional ya que está más alejado del resto de puntos turísticos de Uji, pero el templo Mampuku-ji es un precioso templo con influencias chinas que recomendamos ver en la excursión desde Kioto.
Está situado a unos 40 minutos a pie del templo Mimuroto-ji, aunque también se puede ir en transporte público usando el JR de la estación Mimurodo hasta la estación Obaku. El templo abre todos los días del año en un horario de 09:00h a 17:00h y la entrada cuesta 500 yenes.
Estación de Uji (inicio) ➜ Templo Byodo-in ➜ Casa de té Taiho-an ➜ Santuario Ujigami ➜ Museo de la historia de Genji Monogatari ➜ Templo Mimuroto-ji ➜ Templo Mampuku-ji ➜ Estación de Uji (final)
De vuelta a la estación de Uji, compras y recuerdos
Tanto si decidís visitar los templos Mimuroto-ji y Mampuku-ji como si no, el camino de vuelta hacia la estación de Uji es el mismo. Os recomendamos que aprovechéis los últimos minutos en la ciudad de Uji para comprar todo tipo de recuerdos y delicias locales.
Como ya os adelantábamos antes, la calle Omotesando es de las más populares por la cantidad de tiendas y cafeterías dedicadas al té verde famoso en Uji. Pero existen otras muchas calles y rincones que merecen la pena explorar. Aprovechad para hacer las últimas compras y dirigíos hacia la estación de Uji cuando estéis listos para volver a Kioto u Osaka y poner fin a esta excursión desde Kioto.
Excursión privada a la villa imperial de Uji y Arashiyama
En esta excursión de 1 día desde Kioto conocerás las ciudades de Uji y Arashiyama, donde descubrirás majestuosos templos como el famoso Byodo-in y caminarás por el bosque de bambú.
Como ir a Uji desde Kioto
La ciudad de Uji se encuentra situada a sólo 20 kilómetros de Kioto. Para llegar a la ciudad de Uji la mejor opción es mediante el tren JR desde la estación de Kioto hasta la estación de Uji (trayecto aproximado de 30 minutos).
Otra opción para llegar a Uji desde Kioto, pero sin usar el JR Pass, es mediante el uso de la línea Keihan. De la estación Keihan Tofukuji hasta la estación Keihan Uji hay aproximadamente 35 minutos y el billete tiene un coste de 310 yenes.
Cómo llegar a Uji desde Osaka
Al igual que para ir desde Kioto, también existen dos opciones recomendadas para ir de Osaka a Uji: la línea JR o la línea Keihan. Como siempre recordamos, si viajáis con JR Pass, lo tenéis muy fácil. Sólo tenéis que reservar billete unos días antes o el mismo día y, como ya lo tenéis incluido, simplemente subir al tren.
Para llegar a Uji desde Osaka primero hay que ir a Kioto y cambiar a la línea JR Nara. Esta línea lleva a la estación de Uji en unos 60 minutos desde Osaka y el trayecto costaría unos 1000 yenes si no tenéis el JR Pass.
Si no viajáis con JR Pass, la opción recomendada para ir de Osaka a Uji es mediante la línea Keihan, ya que el mismo trayecto es bastante más económico (400 yenes cada billete) y la duración es la misma. Desde las estaciones de Kyobashi o Yodoyabashi en Osaka tendréis que ir hasta la estación de Chushojima y una vez allí, cambiar de tren al que se dirige a Uji.
Cómo moverse por Uji
Al estar todos los puntos de interés turístico cerca del centro y de la estación, la mejor manera de moverse por Uji andando.
El templo Byodo-in se encuentra a sólo 10 minutos a pie de las estaciones de Uji, y al resto de los atractivos locales de Uji se puede llegar andando fácilmente. Los únicos templos un poco más alejados son el templo Mimuroto-ji y el templo Mampuku-ji, éstos se encuentran a unos 35 minutos andando de la zona de las estaciones de Uji, pero se puede tomar el transporte público para llegar.
Esperamos que esta ruta por Uji os haya servido para vuestra excursión desde Kioto. ¿Qué más añadiríais? ¿Habéis visitado ya el templo Byodo-in? Os leemos en los comentarios.