Ruta por Kanazawa

Itinerario de 1 o 2 días para visitar Kanazawa

Hay mucho que ver y hacer en Kanazawa, por suerte los lugares imprescindibles para visitar están bastante cerca unos de otros y nos permite hacer una ruta por Kanazawa de uno o dos días. A continuación os mostramos nuestro itinerario para visitar los sitios de Kanazawa más recomendados.

Los lugares que debes ver en tu ruta por Kanazawa son el castillo de Kanazawa, el jardín Kenrokuen, el distrito de geishas de Higashi Chaya y el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI. Estos son los puntos imprescindibles a incluir en tu itinerario por Kanazawa, y por suerte, tres de ellos están justo al lado uno del otro.

Si bien es cierto que los puntos principales de Kanazawa se pueden ver en un día, nosotros recomendamos, al menos, una estancia de una noche. En el itinerario de un día por Kanazawa hemos priorizado estos cuatro sitios más relevantes y hemos dejado la visita de lugares menos conocidos para un posible segundo día de ruta por Kanazawa.

Nosotros recomendamos usar el Kanazawa Loop Bus para moveros por la ciudad. El pase de un día vale 600 yenes y os permitirá bajaros de forma ilimitada en su ruta por Kanazawa. ¡Empecemos la ruta! ¿Preparados para saber qué ver en Kanazawa?

Itinerario de un día en Kanazawa

Por la mañana: 1. Llegada a la estación de Kanazawa2. Jardín Kenrokuen3. Parque del Castillo de Kanazawa4. Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI

1. Llegada a la estación de Kanazawa

Si tu ruta por Kanazawa sólo puede ser de un día, te recomendamos que aproveches al máximo y madrugues para estar ahí sobre las 08:00h de la mañana.

Si usas hyperdia para programarte los trenes con el JR Pass, seguro que no tienes problema para estar en Kanazawa a primera hora de la mañana.

Consejos para viajar de TodosobreJapón.

En el Centro de Información Turística dentro de la estación de Kanazawa encontrarás mapas de la ciudad y del horario del Kanazawa Loop Line Bus. Una vez tengas los mapas, te sugerimos que compres es pase de un día para el Kanazawa Loop Bus.

Estación de Kanazawa
Estación de Kanazawa

Para seguir con la ruta, sólo tienes que salir de la estación por la puerta este, coger la línea derecha del Kanazawa Loop Bus y bajarte en tu siguiente destino, el jardín Kenrokuen o el castillo de Kanazawa. El viaje suele llevar unos 15 minutos aproximadamente.

Una vez llegues a la parada de Kenrokuen, podrás escoger si prefieres empezar tu visita por el jardín Kenrokuen o el castillo de Kanazawa, nosotros lo hemos hecho siguiendo el siguiente orden.

2. Visita al Jardín Kenrokuen

El Jardín Kenrokuen es considerado uno de los Tres Grandes Jardines de Japón. Está situado en el centro de Kanazawa y se creó con el propósito de poder disfrutar de las cuatro estaciones en un lugar por el que se pudiera pasear tranquilamente.

Estanque Kasumiga
Estanque Kasumiga en el jardín Kenrokuen

Su visita te llevará aproximadamente una hora y media, pero dependiendo de lo ajustado que lleves el horario, te recomendamos que lo disfrutes más tiempo. La entrada tiene un coste de 310 yenes y abren todos los días del año de 7:00h a 18:00h de marzo a octubre y de 8:00h a 17:00h el resto del año.

En esta entrada encontraréis la información completa del jardín Kenrokuen.

2.1 Visita opcional al jardín de la familia Nishida

Si vais muy holgados de tiempo, os sugerimos que dediquéis unos 30 minutos a la visita del hermano pequeño del Kenrokuen, el jardín Gyokusen. Está situado a 2 minutos desde el jardín Kenrokuen y usa el paisaje prestado de éste. Abren todos los días de 9:00h a 17:00h y su entrada es de 700 yenes.

3. Paseo por el parque del Castillo de Kanazawa

Si salís del jardín Kenrokuen por la puerta principal Katsurazaka, sólo debéis cruzar la calle y ya habréis llegado al parque del castillo de Kanazawa. El complejo del castillo de Kanazawa se puede visitar de manera gratuita, pero recomendamos que paguéis la entrada (de 310 yenes) para ver el interior de las torretas y el almacén. En su interior se enseñan las distintas técnicas de construcción que usaron en su reconstrucción, y además ofrecen unas buenas vistas desde las torres.

El castillo en sí está situado dentro del parque, donde además encontrarás el jardín Gyokusen Inmaru con unas vistas espectaculares desde la casa de té.

Castillo de Kanazawa durante el momiji
Castillo de Kanazawa durante el momiji

La visita del parque del castillo te llevará aproximadamente una hora y media o dos, dependiendo si entráis a ver las torretas por dentro y el jardín Gyokusen Inmaru.

El horario para acceder al parque del castillo de Kanazawa es de 08:00h a 17:00h, aunque algunos edificios del parque sólo abren de 9:00h a 16:00h, así que te sugerimos que inicies tu ruta una vez sean las 9:00h.

En esta entrada encontraréis la información completa del castillo de Kanazawa.

4. El Museo de Arte Contemporáneo del siglo XXI

Desde el castillo de Kanazawa se puede ir andando al Museo de Arte Contemporáneo del siglo XXI. Es un museo pionero en sus exposiciones de arte moderno dinámicas y entretenidas. Su visita suele durar una hora aproximadamente. El precio de la entrada puede variar según la exhibición de ese momento.

Piscina desde dentro en el Museo de Kanazawa
Piscina desde dentro en el Museo de Kanazawa

Por la tarde: 5. Comer en el mercado Omicho6. Distrito de Higashi Chaya7. Regreso a la estación de Kanazawa o cena en Katamachi

5. Comer en el Mercado Omicho

Una vez hayas terminado de ver el museo, ya debería ser la hora de comer. Si eres de los que les gusta conocer los mercados locales durante tus viajes, el Mercado Omicho te va a encantar. Está situado a unos 10 minutos a pie al norte del museo y aquí podrás probar los productos frescos, especialmente pescados y mariscos, que ofrece Kanazawa. El mercado Omicho es uno de los mejores sitios en Kanazawa para probar su gastronomía, particularmente el Kaisendon (sashimi servido sobre un plato caliente de arroz).

6. Recorrido por Higashi Chaya, el barrio de las geishas

Para llegar al distrito de Higashi Chaya desde el mercado de Omicho tendrás que usar de nuevo el Kanazawa Loop Bus (sentido derecho) y bajarte en la parada de Higashi-Chaya, justo después de cruzar el río.

El distrito de Higashi Chaya es el barrio de geishas en Kanazawa, y es uno de los más populares de Japón (después del de Kioto). Hace años era un distrito de casas de té que ha logrado conservar la esencia de sus épocas pasadas. En especial te recomendamos visitar la casa de té de Kaikaro.

Plaza de Higashi Chaya
Plaza de Higashi Chaya

Durante tu paseo por Higashi Chaya, te sugerimos que compres en sus tiendas de artesanías y productos locales, comas el helado con pan de oro o intentes tocar el Shamisen en el Fukushima Sangenten.

En esta entrada encontraréis la información completa del distrito de Higashi Chaya.

6.1 Tour opcional por los templos del monte Utatsuyama

Esta actividad opcional la recomendamos si tu visita a Kanazawa es de más de un día. Hacer la ruta de templos de la zona de templos del monte Utatsuyama requiere de bastante tiempo. Lo ideal es pasear tranquilamente por sus callejuelas y descubrir sus templos ocultos tras cada esquina.

7. Regreso a la estación de Kanazawa o cena en Katamachi

Si sólo planeas pasar un día en Kanazawa, este será el momento de volver a la estación para decir adiós a esta maravillosa ciudad. Para ello deberías tomar el Kanazawa Loop Bus sentido izquierdo y bajarte en la parada de la estación, a unos 15 minutos. Seguramente quieras comprar algún recuerdo de la zona, y en el centro comercial de la estación podrás encontrar variedad de recuerdos y artesanías propias de la ciudad.

En esta entrada encontraréis la información completa sobre la estación de Kanazawa y sus puntos de interés turístico

Puerta Tsuzumi-mon de noche
Puerta Tsuzumi-mon de noche en la estación

Si por el contrario planeas pasar la noche en Kanazawa, puedes ir a cenar y disfrutar de la vida nocturna a los distritos comerciales de Katamachi y Korinbo. Para llegar ahí deberías tomar el Kanazawa Loop Bus sentido derecho hasta Katamachi, a unos 15 minutos. Encontrarás muchos izakaya que ofrecen sake local, así que ¡aprovecha tu visita y pruébalos!

Además si visitáis la ciudad en sábado, la ciudad ofrece un bus nocturno llamado Kanazawa Light-Up Bus que recorre los puntos más emblemáticos de la ciudad para que podáis disfrutar de los monumentos iluminados.

Itinerario del segundo día en Kanazawa

Por la mañana: 1. El Templo Ninja2. Visita al museo DT Suzuki3. Paseo por Dewamachi y Hirosaka

1. Visita guiada al templo ninja de Kanazawa

El templo ninja o Ninjadera es el sobrenombre por el que se conoce al templo Myoryu-ji. Se le conoce como templo ninja por las muchas defensas que esconde, como sus laberintos y trampas secretas. El exterior se puede visitar de forma gratuita, pero si queréis que os expliquen todas la trampas y pasadizos que esconden sus paredes, deberéis realizar la visita guiada.

Templo ninja en Kanazawa, el Myoryuji
Templo ninja en Kanazawa, el Myoryuji

Aunque aseguran que no es necesario hacer reserva, por precaución os sugerimos que reservéis con antelación antes de llegar a Kanazawa.

Para llegar al templo ninja podéis ir con el Kanazawa Loop Bus hasta la parada Hirokoji, el trayecto tiene una duración aproximada de 10 minutos.

En esta entrada encontraréis toda la información sobre el templo ninja.

2. Visita al museo DT Suzuki

Este museo es bastante más simple que el Museo de Arte Contemporáneo del siglo XXI, pero tiene exposiciones interactivas sobre la vida de este importante filósofo nacido en Kanazawa. Para llegar aquí desde el templo ninja podéis subir al bus en sentido izquierdo, en la parada de Hirokoji y bajar en la de Honda-machi, a unos 5 minutos.

3. Paseo por Dewamachi y Hirosaka

En el barrio de Dewamachi y Hirosaka encontrarás algunos museos más para profundizar en la cultura de Kanazawa. Se puede ir andando a la zona de Dewamachi e Hirosaka desde el museo DT Suzuki.

En la zona de Dewamachi podrás encontrar el Museo de Historia de la Prefectura de Ishikawa, el Museo Kaga-Honda y el Museo de Arte de la Prefectura de Ishikawa.

Si por el contrario te apetece conocer más sobre el teatro tradicional japonés y sus orígenes, te aconsejamos que visites el museo Kanazawa Noh en Hirosaka y luego visites el Teatro Noh, donde podrás realizar un breve tour gratuito por el escenario.

Por la tarde: 4. Comer en Kakinokibatake5. Nagamachi 6. De compras por Musashigatsuji7. Vuelta a la estación de Kanazawa

4. Comer en Kakinokibatake

Kakinokibatake es un distrito de calles comerciales que está entre Korinbo y Hirosaka. Tiene una gran variedad de restaurantes que sirven cocina con productos locales. Entre ellos os recomendamos el Janome-zushi, donde sirven excepcionales mariscos en un local tradicional muy bien conservado. Cuando terminéis de comer podéis ir paseando por Korinbo hasta Nagamachi.

5. Recorrido por Nagamachi, el barrio de los samuráis

Hace muchos años Nagamachi fue el barrio residencial de los samuráis en Kanazawa. A día de hoy es una zona muy tranquila por la que pasear entre sus edificios históricos. Además, algunos edificios se pueden visitar para ver cómo vivían los samurái de la época.

El más recomendable es la Nomura Samurai House, en esta casa se pueden encontrar reliquias y armas antiguas que fueron usadas por los samuráis de entonces.

6. De compras por Musashigatsuji

Una vez terminada la visita a la zona de samuráis, podéis ir en bus a la zona de Musashigatsuji para comprar recuerdos de la ciudad. Para ello deberéis volver a la parada de Korinbo y coger el autobús en sentido derecha hasta la parada Musashigatsuji.

Esta zona de tiendas es un sitio perfecto para comprar artesanías locales, dulces tradicionales y recuerdos. Una vez hayáis vaciado los bolsillos en el centro comercial de Hakomachi, la vuelta a la estación se puede hacer en autobús 5 minutos.

7. Vuelta a la estación de Kanazawa

Si habéis seguido el timing que os hemos indicado, cuando lleguéis a la estación de Kanazawa será aproximadamente la hora de cenar. Para ello podéis cenar en los restaurantes de la misma estación entre los que destacan el Mori mori sushi donde sirven sushi de muy buena calidad o el Kuroyuri Oden, aunque siempre suele estar lleno.

Aquí concluye nuestro itinerario de uno o dos días por Kanazawa. Recordad que es una manera de entre otras de visitar la ciudad, y que a veces es mejor no seguir al pie de la letra las indicaciones y dejarse llevar según lo pida el momento. ¡Vayamos de ruta por Kanazawa!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *