Arashiyama (嵐山) es el distrito turístico por excelencia situado al oeste de la ciudad de Kioto. Destaca sobre todo por el bosque de bambú, lugar que es visitado cada año por miles de personas. Pero Arashiyama no es sólo el bosque de bambú, si no que ofrece muchas otras opciones de ocio y de turismo en su interior. Hay multitud de templos y santuarios en su distrito, además de poder hacer un paseo en barca mientras se disfruta de su entorno natural.
Ruta por Arashiyama, descubriendo los alrededores de Kioto
Es una de las mejores excursiones de 1 día para aquellos que visitan Kioto. A continuación os presentamos las mejores cosas que ver y hacer en Arashiyama.
Qué ver y hacer en Arashiyama
El bosque de bambú de Arashiyama
Posiblemente el bosque de bambú (Bamboo Grove) es la atracción principal en Arashiyama. Pasear entre los miles de bambús que se alzan a lado y lado del sendero que atraviesa el bosque es una experiencia única en cualquier momento del año. Disfrutar de la belleza del juego de luces y colores que se dejan entrever por las hojas de los bambús, y escuchar el sonido que generan sus troncos al chocar, ha hecho que el Sagano Bamboo Forest sea catalogado como uno de los «100 sonidos a preservar en Japón».
El templo Tenryu-ji
Visitar el templo Tenryu-ji, uno de los cinco templos zen más grandes de Kioto y que fue declarado en 1994 Patrimonio de la Humanidad. Los jardines del templo Tenryu-ji son muy populares durante la primavera y el otoño, ya que son uno de los mejores lugares de Arashiyama para disfrutar del hanami y del momiji. Sus jardines son famosos por su belleza y por el paisaje prestado que enmarca su estanque central.
El templo Jojakko-ji
El templo Jojakko-ji es popular por las espectaculares hojas rojizas del otoño. El templo se centra en una escalera central que recorre los distintos edificios que componen el complejo. Al final de la escalera se encuentra una pagoda de 12 metros que fue declarada como Bien de Interés Cultural por el gobierno japonés. Desde la parte más alta del templo, junto a la pagoda, se puede disfrutar de unas vistas panorámicas únicas de Kioto.
El templo Daikaku-ji
El templo Daikaku-ji es uno de los templos más antiguos de Kioto. Destaca por la pagoda situado al lado de un gran lago central catalogado como lugar escénico nacional. Es uno de los templos del budismo Shingon más reconocidos de Japón. En su interior se encuentra el Sutra del corazón, que sólo se abre su visita al público una vez cada 60 años.
El templo Nison-in
El templo Nison-in es uno de los templos más populares durante el otoño en Arashiyama. Está alejado de la concurrida zona del bosque de bambús, a unos minutos del templo Tenryu-ji, y sirve como refugio para aquél que busca tomar un respiro de Arashiyama. Es especialmente bonito el sendero que lleva hasta el templo en otoño, ya que sus muchos arces muestran sus colores más vivos.
Qué otros lugares ver y atracciones en Arashiyama
Además de los muchos templos que visitar en Arashiyama y el popular bosque de bambú, también puedes visitar las siguientes atracciones y lugares turísticos:
- Visitar el templo Saiho-ji. Conocido popularmente como el templo del musgo (Koke-dera), destaca por la belleza de su jardín cubierto de musgo. Hay que reservar entrada con antelación para acceder.
- Pasear por el parque de Kameyama. Un poco más alejado de la concurrida zona turística, el parque de Kameyama sirve para darse un respiro de tranquilidad antes de seguir con la ruta.
- Visitar el templo Seiryo-ji. Popular por la estatua de Buda de más de 1000 años considerada uno de los tesoros nacionales de Japón.
- Cruzar el puente Togetsukyo. Este es una reconstrucción del original, construido durante el periodo Heian, desde el que se puede admirar toda la zona de Arashiyama.
- El parque Iwatayama. Al otro lado del puente Togetsukyo se encuentra este refugio de macacos en pleno centro.
- Tomar un helado de té matcha o algún dulce tradicional en las cafeterías de la calle comercial. Esta calle principal siempre está repleta de puestecitos de comida para llevar ideales para la ruta.
- Pasear por las calles de Saga-Toriimoto. Estas preciosas calles tradicionales situadas cerca del santuario Toriimoto, están repletas de machiya (casas tradicionales de Kioto) reconvertidas en cafeterías y restaurantes.
- Visitar el templo Adashino Nenbutsu-ji. Con sus más de 1000 representaciones de buda que honran a las almas de los muertos.
- La pesca tradicional del Ukai. De julio hasta septiembre se puede observar la pesca tradicional del cormorán durante la noche.
Actividades para moverse por Arashiyama
- Navegar por el río Hozu en las barcas que realizan el crucero turístico. Es una excursión bastante larga, (unas 2-3 horas) pero merece la pena si tenéis tiempo.
- El tren de Sagano. Igual que en la atracción anterior, si tenéis tiempo y os gustan los trenes clásicos, es una experiencia altamente recomendable. Es una ruta hasta la localidad de Kameoka que bordea el río Hozu y atraviesa los maravillosos bosques de la zona de Arashiyama.
Experiencia recomendada
Si queréis disfrutar de experiencias y actividades en la zona de Arashiyama, a continuación os proponemos estas excursiones y actividades para que les echéis un vistazo.
Excursión privada a Arashiyama y la villa imperial de Uji
En esta excursión desde Kioto conocerás las ciudades de Arashiyama y Uji, donde caminarás por un bosque de bambú y descubrirás majestuosos templos como el famoso Byodo-in.
Cómo llegar a Arashiyama
Para llegar a Arashiyama desde Kioto existen varias opciones, siendo la más recomendable el tren. Existen tres estaciones en la zona que son la estación Saga-Arashiyama, recomendada para aquellos que usen el JR Pass, ya que la línea JR Sagano / JR Sanin tienen los viajes incluidos.
La estación de Hankyu Arashiyama, que pertenece a la línea Hankyu, es la opción recomendada si estamos alojados en la zona de Kawaramachi.
Finalmente la estación Keifuku-Arashiyama de la línea Randen es otra de las opciones, aunque la más alejada del centro de Arashiyama.
Otra opción de transporte para llegar es con autobús. Son varias las líneas que conectan el centro de Kioto con Arashiyama, si queréis saber cuál os interesa más, podéis usar la opción de «Cómo llegar» desde vuestro móvil.
Si queréis moveros con facilidad por la zona, existen alquileres de bicicletas para poder recorrer todos los puntos turísticos con mayor facilidad. Recordad que en los templos no se puede entrar con bicicleta, así que la tendréis que dejar aparcada fuera. El alquiler durante un día tiene un coste de unos 1000 yenes y se pueden encontrar cerca de las estaciones de tren.